Rebuild es la gran cita de la construcción industrializada, digitalización y sostenibilidad. Se celebra del 23 al 25 de abril en Madrid (Ifema) y allí estará Cesefor para promover los beneficios medioambientales, sociales y económicos de la construcción con madera.

Así, Pablo Sabín, CEO de Cesefor, participará el primer día del evento, miércoles 23 ( a las 13:00 horas), en uno de los auditorios, el “Sounds Wood Meeting. Challenge de la Madera“, un foro de debate abierto a la participación del público para dialogar sobre construcción con madera, junto a directivos de empresas, organizaciones y asociaciones relevantes del sector. Sabín presentará a los asistentes Club Madera, iniciativa impulsada desde Cesefor en la que participan más de 40 empresas y entidades, que está demostrando ser una alianza eficaz para impulsar la construcción con madera.
Cesefor también presentará en este gran evento de la construcción industrializada ‘Construyendo Maderaula’. Un proyecto tiene entre sus principales objetivos promocionar el emprendimiento ligado a los recursos naturales para contribuir al desarrollo del mundo rural y la creación de empleo en estas zonas. En el proyecto se va a innovar en el desarrollo de nuevos productos derivados de estas especies de pino autóctonas para enfocarlos al sector construcción industrializada. Además, va a proporcionar Maderaula Lab, el Centro Nacional de Referencia de Construcción Industrializada en Madera, situado en Soria.

Construyendo Maderaula contará con un stand durante toda la feria. Además, el viernes 25 (13.15 horas) José Luis Villanueva, director de transferencia de industria y construcción con madera en Cesefor, lo presentará dentro de una ponencia en el espacio ‘Constru Solutions’.
Se trata de un proyecto coordinado por Cesefor, con la participación de FSC España, AEICE, ITEC, la Asociación de Propietarios Forestales de Soria y la Diputación de Soria. Cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.