Skip to content Skip to footer

Clubmadera en directo: Desde Construmat: Construcción CLT en Barcelona.

Descripción

Miércoles 21 de mayo a las 16.30. Un programa en vivo que podréis seguir a través de nuestras redes sociales (Linkedin y Youtube).

El directo 8 de Club Madera se emitirá desde nuestro stand en Construmat, feria referente en el sector de la construcción que se celebra en Barcelona.

En esta ocasión el programa girará en torno a la expansión de la construcción con CLT en Barcelona. Conocemos en detalle dos obras realizadas con este sistema: Polideportivo L’Illa (Barcelona) y Vivienda cooperativa El Cairó (Granollers).

Realizaremos un coloquio con representantes de ambos proyectos como Anna Valverde, Directora de Edificación de Bimsa (Ajuntament de Barcelona), Paula Boixader (Egoin Catalunya) , Ángel Verdaguer (Gerente de área Noreste de Xlam Dolomiti Ibérica) y Salvador Ordóñez (CEO de World Wood Future). 

Mostraremos también el curso de formación en construcción con CLT impartido por Maderaula en esta feria.

Con Manuel García Barbero (responsable de construcción con madera de Cesefor) como presentador. Recordamos que podéis enviar vuestras preguntas.

🎥 Club Madera en Directo
🎬 Programa 8. Desde Construmat: Construcción CLT en Barcelona
📅 Miércoles 21 de mayo
⏰ 16.30 horas
📺 LinkedIn y Youtube  de Club Madera

Los proyectos Protagonistas

Polideportivo L'Illa (Barcelona)

Propuesta valorada por la especial integración del edificio en un entorno urbano complejo. La nueva edificación es un volumen ligero, que actúa como elemento de transición entre las escuelas y el gran volumen del Centro Comercial Illa Diagonal. Es un volumen translúcido que aporta luz al interior y que actúa de linterna por la noche. Con una gran apuesta por los métodos energéticos pasivos y materiales de bajo impacto ambiental, el edificio se construye mediante un sistema mixto metálico y CLT. La estructura y construcción industrializada de madera reduce el impacto sobre el ciclo de vida, ahorra energía embebida y favorece la deconstrucción y reutilización posterior. 1er Premio concurso de ideas BIMSA 2021

Autoría: Arquitectura Anna Noguera + AIA. Promotora: BIMSA (Barcelona d’Infraestructures Municipals, Ajuntament de Barcelona). Fabricante de madera: Egoin

El Cairó, edificio de 29 viviendas CLT en Granollers

Proyecto de 29 viviendas en planta baja y 3 alturas, con amplios espacios comunitarios compartidos, impulsado la promotora cooperativa Sostre Cívic. Se trata del primer proyecto de vivienda cooperativa en el municipio del Vallès, ubicado en un solar municipal.

El proyecto arquitectónico ha sido redactado conjuntamente por los despachos Ravetllat y Zaga.  La construcción se está realizando con materiales de baja huella ecológica como la madera, que se utilizará para la estructura, CLT de Xlam Dolomiti. El edificio se dotará de placas fotovoltaicas, aerotermia, reciclaje de aguas grises y aguas pluviales. 

Ponentes

Anna Valverde

Arquitecta y arquitecta técnica por la UPC. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector privado en la gestión de proyectos e inversiones en el ámbito de la edificación de obra nueva y de rehabilitación. A lo largo de su trayectoria ha impulsado nuevos proyectos dentro del sector, al igual que procesos innovadores. En los últimos años, desde la parte promotora del sector residencial, ha estado más dedicada a la colaboración público-privada.

Actualmente, es directora de Edificación de Obra Nueva en Barcelona d’Infraestructures Municipals, BIMSA, la empresa pública del Ayuntamiento de Barcelona responsable de la gestión de la obra pública municipal.

María Moles

Arquitecta por la UPC. Directora técnica adjunta del Departamento de Proyectos de Gestión Territorial de Barcelona d’Infraestructures Municipals, BIMSA.

Con una amplia experiencia en el sector público y privado, está especializada en la gestión y dirección de proyectos, tanto de equipamientos como de espacio público. Actualmente coordina los proyectos encargados por los Distritos de Nou Barris y el Eixample de la ciudad de Barcelona.

En anteriores etapas profesionales ha trabajado para varios estudios de arquitectura, donde ha desarrollado tareas de planificación, coordinación y redacción de concursos y proyectos nacionales e internacionales de urbanización y edificación.

 

Anna Noguera

Arquitecta por la ETSAB en 1987, funda su propio estudio en Barcelona en 1992, desde el cual se han realizado numerosos proyectos tanto para la administración pública como para privados, que incluyen viviendas, equipamientos, espacio público y paisajismo. 
 
Anna Noguera combina su labor profesional con la formación permanente en temas como sostenibilidad, arquitectura y salud, paisaje y urbanismo, así como con la divulgación de la arquitectura colaborando en exposiciones y congresos. Hay que destacar aquí la colaboración con el área de cultura del COAC de Girona a finales de 1990. 
 
 Entre sus obras más recientes destacan dos proyectos premiados: “Polideportivo y ordenación interior en el Turó de la Peira”, en Barcelona, reconocido entre otros con el premio Ciudad de Barcelona 2019, Green Solutions Award 2021, Arquitectura Sostenible Mapei 2019, el premio Internacional WAF 2019 en la categoría de Edificios Deportivos y el premio Hábitat Social y Sostenibilidad de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito BAQ2022. El otro proyecto destacado es “Alemanys 5”, una rehabilitación integral de una vivienda en el Barri Vell de Gerona, reconocido con el premioWAN Awards de 2011.  
 

Paula Boixader

 Arquitecta técnica por La Salle – URL, con más de 20 años de experiencia en el sector de la construcción, tanto en el ámbito público como privado. A lo largo de su trayectoria ha participado en todas las fases del proceso constructivo, lo que le ha permitido desarrollar una visión global, práctica y estratégica del sector.

Actualmente es delegada de EGOIN en Catalunya, donde gestiona cada proyecto desde la fase comercial hasta su entrega final, asegurando una ejecución integrada y coordinada entre todos los agentes implicados. 

Ángel Verdaguer

Gerente y copropietario de Verdaguer Germans, que se dedica a distribución de materiales sostenibles y construcción de estructuras de madera desde hace mas de 30 años. También fabrican paneles ligeros para cubiertas. Angel empezó montar estructuras de CLT al principio de 2000 cuando la marca Austriaca KLH empezó su andadura en España. Desde entonces Angel ha estado involucrado en obras de CLT en Cataluña. Hace un mes Ángel fue nombrado como Gerente del Área Noreste en la empresa Italiana Xlam Dolomiti Iberica, llevando proyectos de CLT de esta marca en Cataluña y Andorra principalmente.

Anna López

Arquitecta Técnica, jefe de obra Serveis Group